PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TERAPEUTAS
En esta charla el Hamawt’a Runa director del Instituto Pachayachachiq nos explica los fundamentos de este programa, contenido temático, actividades, certificado y beneficios del programa.
Comience una nueva experiencia significativa y profunda como Terapeuta especializado en Espiritualidad y Terapia Tradicional con esta certificación del “Programa Hampikamayuq” del Instituto Pachayachachiq.
El Programa “Hampikamayuq” es un programa intensivo de formación de Terapeutas en Cosmovisión y Medicina Tradicional Andina según el método filosófico-terapéutico de “Qhapaq Ñan” el Camino Iniciático Andino que está basado en las enseñanzas del Hamawt’a Thunupa redescubierto y readaptado por el Hamawt’a Runa de forma intensiva durante los últimos 15 años. En los últimos 10 años se han graduado 1245 alumnos en toda América Latina.
Si sientes que eres empático y compasivo y conectas fácilmente con las personas.
Si sientes el llamado a vivir una vida en armonía, equilibrio, vitalidad, salud, abundancia y felicidad.
Si has tenido experiencia en otros sistemas de sanación, terapia o coaching y quieres profundizar y potenciar tus conocimientos y habilidades sanadoras.
Si sientes un deseo natural por ayudar a las personas y mejorar sus condiciones de vida a nivel espiritual, emocional y física.
Si sientes que existen otras alternativas de vida, una nueva sociedad basada en el amor, la compasión, el cuidado mutuo, el respeto a la naturaleza y a los seres vivientes.
Si sientes el llamado de la Madre Natura de convertirte en un transformador de vidas, en un sanador y maestro terapeuta. Entonces, este programa es para ti.
Por esta razón, nosotros los Hampikamayuq tenemos por misión ayudar a las personas a “descubrir el Propósito Único de su Vida” y acompañarles en el camino de auto-realizase espiritualmente y desarrollarse personalmente.
Al igual que nuestros antepasados nos convertimos en terapeutas con la finalidad de ayudarles a lograr el equilibrio y la armonía de sus vidas y lograr la auto-trascendencia, la auto-realización, la paz interior y la felicidad permanente.
Aprenderás los principios del Buen Vivir (Allin Kawsay) para aprender a vivir en valores de armonía y equilibrio con la Madre Tierra Pachamama, armonizar tu alimentación, vestimenta, hábitos, familia en armonía con sus valores interiores.
Aprenderás la dieta terapéutica andina y los principios de la nutrición andina (Allin Mikhuy) que utilizamos para sanar la mente y el cuerpo. Aprenderás a preparar recetas y dietas terapéuticas para mejorar los niveles energéticos, nutricionales y vivir saludables.
Aprenderás los principios del Rimay Hampi, el sistema de coaching andin basado en la meditación andina (Qhaway hampi) y la escucha activa desde el corazón (Sonqoywan uyariy) De esta forma podrás tratar a tus pacientes de forma individual y grupal.
Aprenderás los principios de la Energía Vital (Kamaqnin) según la Cosmovisión Andina y podrás aplicar sesiones energéticas de fisioterapia andina (Qhaqoy) para aliviar dolencias físicas, emocionales y espirituales en tus pacientes.
Aprenderás los principios del Pachaqhawana (Cosmovisión Andina) del Qhaway (Meditación Activa Andina) y del Karpay (Ritos Energéticos Andinos) como técnicas terapéuticas para aumentar nuestra conexión con la Energía Sagrada, la expansión de la Consciencia, mayores niveles de Paz Interior y Armonía.
Aprenderás los fundamentos del Q’ente Ñan (La Vía del Amor según la Cosmovisión Andina) y el Sonqo Hampiy. La Terapia del Corazón para reconectar a las personas con su Yo Interior, con la Naturaleza, la Comunidad y la Humanidad. A fin de reencontrarse a si mismos y poder sanar interiormente.
Aprenderás los principios de la Herbolaria Andino-Amazónica, el conocimiento de las plantas medicinales, preparación, ungüentos, jarabes, pomadas, y otros remedios naturales para tus pacientes.
Aprenderás las terapias andino-amazónicas para tratar casos de ansiedad, estrés, depresión o debilitamiento físico mediante la purificación y desintoxicación de toxinas mediante baños de florecimiento con flores, plantas medicinales y sales minerales. Incluye terapias de relajación
Aprenderás los principios del Sacha Thañiy Hampiy, la Medicina Tradicional Andina para tratar aspectos cognitivos, emocionales y físicos en los pacientes en base a las plantas sagradas y psicoactivas. Tanto a nivel espiritual como físico.
Se entregará un certificado por la aprobación de los cursos correspondientes del programa Hampikamayuq, el certificado es impreso y será entregado a domicilio y/o dirección que consigne el alumno. El certificado incluye el grado obtenido por el alumno así como la autorización a realizar los ritos y terapias del Instituto Pachayachachiq.
El Programa Hampikamayuq dura 6 meses con clases los fines de semana (24 semanas en total) La reciprocidad del Programa es de $100 dólares mensuales por 6 cuotas. Atención: Por apertura del programa se otorgará una 1/2 BECA (75% de descuento) a todos los que procedan a matricularse esta semana (*Válido para todo el programa) de modo que solo abonará $25 dólares cada mes hasta finalizar el programa.
Usted contará con 30 días de garantía de devolución si está disconforme con el programa. En el Instituto Pachayachachiq utilizamos la Plataforma “Hotmart” para la gestión de pagos de nuestros Diplomas y Cursos Virtuales. Es la plataforma más segura que existe y la devolución de su dinero es automática. Nosotros confiamos plenamente en la calidad académica de nuestros programas, diplomas y cursos por eso le ofrecemos en total 30 días de garantía de devolución de su dinero.
Al momento de ingresar sus datos para matricularse vía Hotmart con el botón de “Matricúlate aquí” usted recibirá un e-mail automático a su correo electrónico con el acceso a la plataforma para activar su cuenta y crear su usuario y contraseña. En la plataforma virtual recibirá la programación del curso, materiales y clases. En caso tenga alguna consulta escríbanos a admision@pachayachachiq.org
Una vez que te matricules en el programa recibirás acceso inmediato al mismo. Te enviaremos tus credenciales de acceso al correo electrónico.
Adjusting full image box with important details using this team template. Highlighting the image box that you have selected, you can change it in many ways.
Coordinadora de Admisión
Coordinadora de Admisión
Coordinadora académica
Coordinadora académica
Preguntas frecuentes sobre el programa. Si tienes alguna consulta específica puedes consultar a admision@pachayachachiq.org
Para inscribirse debe ingresar al enlace “Matricularme” y llenar sus datos: Nombre, Apellidos, Email y consignar su pago de 1ra cuota o monto completo si así lo desea. Usted recibirá de forma automática un email a su correo electrónico para activar su cuenta y su usuario y contraseña de acceso a la plataforma virtual.
El pago se realiza por Hotmart Pay (Un procesador de pagos 100% seguro) Puede cancelar directamente desde el enlace de pago online VISA/Mastercard de Hotmart. Si no cuenta con tarjeta puede hacer un “Depósito en efectivo” via Hotmart (Se generará un código de pago para abonar en su banco de preferencia vía banca celular o por ventanilla. Por último también disponemos de Paypal vía Hotmart. En caso requiera otros métodos por favor comunicarse a admision@pachayachachiq.org
Si el programa consta de 6 meses y 6 cuotas que se debitan mensualmente. No tiene que preocuparse por los pagos posteriores. Si algún mes no puede pagar la mensualidad no se preocupe, le reprogramaremos las fechas de pago. Otorgamos todas las facilidades posibles para que nuestros alumnos terminen el programa y puedan graduarse.
Si, el programa tiene 30 días de garantía cada mes. Tiene 30 días de plazo para solicitar una devolución de la cuota del mes o para retirarse del programa. Sin embargo si desea volver podrá iniciar en el mes en que lo dejó. ¡Siempre será bienvenido!
Las clases son en 3 modalidades a) Transmisiones en vivo los días Sábados o Domingos según el horario indicado por su asesora académica (Horario de Perú) en caso no pueda conectarse a las transmisiones en vivo recibirá la grabación al día siguiente b) Vídeoclases: las videoclases grabadas son extensiones para profundizar en los cursos. Por cada módulo hay 2 a 4 videoclases adicionales. C) Tutoriales y Manuales – Estas videosesiones son simulaciones de tratamientos con pacientes cuyo fin es servir como tutorial y manual terapéutico para diversos casos, el mismo fin con respecto al módulo de Nutrición Andina y Plantas Medicinales.
El certificado es en material impreso, firmado y sellado por nuestras autoridades académicas. El envío es gratuito para Perú y Sudamérica. Para Europa, EE.UU y el resto de América Latina se adiciona el costo de envío. El tiempo de llegada es entre 7 a 14 días.
Instituto Pachayachachiq fundado en el 2012 por el Hamawt’a Runa. Llevamos más de 10 años enseñando Cosmovisión Andina, Filosofía del Buen Vivir, Psicoterapia Andina y Programas de Desarrollo Personal, Salud y Bienestar.
© Copyright – Instituto Pachayachachiq