
¿Qué es la Cosmovisión Andina?
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
Voy a confesar algo, que pocos se atreven a confesar, el origen más antiguo de nuestra civilización andina es matriarcal, la civilización andina es principalmente creación de la mujer, no del hombre. Mis ancestros creían y yo también lo creo, que aunque somos “Yanantin” (paridad igualitaria) en realidad es la mujer superior al hombre en […]
El pacifismo incaico es indesligable de la cosmovisión andina de los Incas y se aplicaba a todas las esferas de la sociedad andina. Ya Garcilaso de la Vega citó sobre Sinchi Roca “Que sea como dizen los primeros o afirman los segundos haze poco al caso que lo ganase el segundo inca o el tercero, lo […]
Las primeras leyes ecológicas y de protección de los animales las decretó Tupaq Inka Yupanki, según el cronista indio Guamán Poma de Ayala en su “Nueva corónica y buen gobierno” dice sobre las ordenanzas del Inka: – MANDAMOS QUE EN ESTE REINO NINGÚN ÁRBOL FRUTAL O MADERA AUMENTE O DISMINUYA O PAJA QUE NO FUESE QUEMADO NI […]
Les presentamos las canciones del conjunto “Kana Wawakuna” del Cusco, nuestra hermosa música andina. Letra: KANA WAWAKUNA TAKISUN KUSISPA KANAWAWAKUNA (BIS) NO DEJEMOS DE CREER EN LA GRANDEZA (A) QUEREMOS QUE NO APAGUEN NUESTRA ESPERANZA OIGAMOS NUESTRO PUEBLO CON SUEÑOS DE GRANDEZA ROMPAMOS BARRERAS DE INDIFERENCIA UNIDOS SI PODEMOS HERMANOS KANAS POR NUESTRA TIERRA HAY UNA ESPERANZA AMEMOS NUESTRA […]
Una vez un anciano dijo: Qanmi kanki kawsayniykiq kallpan. Tú eres la fuerza de tu existencia. Llakimanta pachapuni lloqsinayki, Aprende a surgir desde las penas, Kay aswan kallpayoq kalppayoq nanaymanta sé más fuerte que el más fuerte de los dolores, ñak’ariyniyki sapallanmanta pasapullanqan. y tus problemas sin ahuyentarlos se alejaran. Ama yuyatchu ñishuta ñakariyniykitaqa. No […]
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
¿QUÉ ES EL AYNI? – EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD ANDINO Tabla de contenido 1 Conociendo el Ayni 2 El símbolo del Ayni 3 Una cultura del «cuidado mutuo»
Hatun Runas: Espiritualidad con Consciencia Social. “Espiritualidad” una palabra muy genérica y con diversos enfoques. Algunos ven la espiritualidad “al modo oriental”: Desapegarse del mundo,
QHAPAQ ÑAN: CAMINO DE LOS JUSTOS. El Qhapaq Ñan conocido como «La Gran Vía» o «El Camino de los Justos» conforma parte de un peregrinaje
Voy a confesar algo, que pocos se atreven a confesar, el origen más antiguo de nuestra civilización andina es matriarcal, la civilización andina es principalmente
RITO PASKAKUY. Por Hamawt’a Runa. EL TIEMPO QUE NO RETORNARÁ Y supimos que nuestro mundo había acabado, que no veríamos más el color dorado del