
¿Qué es la Cosmovisión Andina?
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
LA NUEVA TENDENCIA DE LA HUMANIDAD: ANCIANOS SIN HIJOS ¿QUIÉN CUIDARÁ DE NOSOTROS EN EL FUTURO? Nuestros abuelos tenían hasta cinco y seis hijos, por ende, ahora que son ancianos tienen muchos hijos que los cuidan en su vejez, aunque no todos se comportan de la misma manera. Nuestros padres tuvieron entre dos a tres […]
¿QUE ES SER COMUNITARIO? ¿Que es vivir en comunidad? Es creer que la comunidad es el eje de la sociedad y de la familia. Es creer en la capacidad de vivir no conforme a los deseos narcisistas del individuo sino a los intereses de todos expresados en la comunidad. Es ampliar el concepto de familia […]
Los Hamawt’a munayniyuq reconocen dos tipos de felicidad; la primera es la felicidad de los estímulos externos, la segunda la felicidad interior, la que nace de la armonía entre la consciencia cósmica y la nuna individual (Ajayu, espíritu en quechua) El primer tipo de felicidad que nace de los estímulos externos es fácil de despojarse […]
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
¿QUÉ ES EL AYNI? – EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD ANDINO Tabla de contenido 1 Conociendo el Ayni 2 El símbolo del Ayni 3 Una cultura del «cuidado mutuo»
Hatun Runas: Espiritualidad con Consciencia Social. “Espiritualidad” una palabra muy genérica y con diversos enfoques. Algunos ven la espiritualidad “al modo oriental”: Desapegarse del mundo,
QHAPAQ ÑAN: CAMINO DE LOS JUSTOS. El Qhapaq Ñan conocido como «La Gran Vía» o «El Camino de los Justos» conforma parte de un peregrinaje
Voy a confesar algo, que pocos se atreven a confesar, el origen más antiguo de nuestra civilización andina es matriarcal, la civilización andina es principalmente
RITO PASKAKUY. Por Hamawt’a Runa. EL TIEMPO QUE NO RETORNARÁ Y supimos que nuestro mundo había acabado, que no veríamos más el color dorado del