
¿Qué es la Cosmovisión Andina?
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la cosmovisión andina de los pueblos originarios quechuas se formó con la Civilización de Caral hasta llegar a los Incas y ha sobrevivido hasta hoy en las comunidades originarias quechuas. La […]
¿QUÉ ES EL AYNI? – EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD ANDINO Tabla de contenido 1 Conociendo el Ayni 2 El símbolo del Ayni 3 Una cultura del «cuidado mutuo» 4 El Ayni con la Madre Naturaleza 5 El Ayni y los animales 6 Evitando la monetización social y el consumismo. CONOCIENDO EL AYNI Este es el símbolo andino del «Templo de […]
Hatun Runas: Espiritualidad con Consciencia Social. “Espiritualidad” una palabra muy genérica y con diversos enfoques. Algunos ven la espiritualidad “al modo oriental”: Desapegarse del mundo, desentenderse del materialismo y del consumismo pero también de los problemas sociales o políticos porque “son cosas del mundo”. Meditar en paz y reposo apagando los oídos “a las cosas […]
QHAPAQ ÑAN: CAMINO DE LOS JUSTOS. El Qhapaq Ñan conocido como «La Gran Vía» o «El Camino de los Justos» conforma parte de un peregrinaje inmemorial de santos y ascetas andinos recorrieron desde hace 3 mil años desde Illa Teqsi Viracocha hasta Thunupa Viracocha Kamayuq. Aquí el Hamawt’a Runa, fundador de la Escuela Pachayachachiq nos […]
Voy a confesar algo, que pocos se atreven a confesar, el origen más antiguo de nuestra civilización andina es matriarcal, la civilización andina es principalmente creación de la mujer, no del hombre. Mis ancestros creían y yo también lo creo, que aunque somos “Yanantin” (paridad igualitaria) en realidad es la mujer superior al hombre en […]
RITO PASKAKUY. Por Hamawt’a Runa. EL TIEMPO QUE NO RETORNARÁ Y supimos que nuestro mundo había acabado, que no veríamos más el color dorado del maíz, que las flores no cantarían felices más y las avecillas huyeron a los montes y como si nos diesen la espalda los Apus protectores nos dejaron desamparados a merced […]
LA NUEVA TENDENCIA DE LA HUMANIDAD: ANCIANOS SIN HIJOS ¿QUIÉN CUIDARÁ DE NOSOTROS EN EL FUTURO? Nuestros abuelos tenían hasta cinco y seis hijos, por ende, ahora que son ancianos tienen muchos hijos que los cuidan en su vejez, aunque no todos se comportan de la misma manera. Nuestros padres tuvieron entre dos a tres […]
El pacifismo incaico es indesligable de la cosmovisión andina de los Incas y se aplicaba a todas las esferas de la sociedad andina. Ya Garcilaso de la Vega citó sobre Sinchi Roca “Que sea como dizen los primeros o afirman los segundos haze poco al caso que lo ganase el segundo inca o el tercero, lo […]
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos definió a la kiwicha como uno de los mejores alimentos de origen vegetal para el consumo humano, si esto no es suficiente, entonces permítenos hablarte un poco más de este valioso cereal también conocido como Amaranto. Propiedades y Beneficios de la Kiwicha: La kiwicha es un cereal […]
YACON CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES El Yacon, características y propiedades: es una raíz andina perteneciente al género smallanthus, con un total de 21 especies americanas distribuidas desde el sur de México hasta los Andes de Perú y Bolivia. Tanto sus hojas como sus raíces son utilizadas empíricamente en el tratamiento de trastornos digestivos, renales y diabetes. Con alto […]
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la
¿QUÉ ES EL AYNI? – EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD ANDINO Tabla de contenido 1 Conociendo el Ayni 2 El símbolo del Ayni 3 Una cultura del «cuidado mutuo»
Hatun Runas: Espiritualidad con Consciencia Social. “Espiritualidad” una palabra muy genérica y con diversos enfoques. Algunos ven la espiritualidad “al modo oriental”: Desapegarse del mundo,
QHAPAQ ÑAN: CAMINO DE LOS JUSTOS. El Qhapaq Ñan conocido como «La Gran Vía» o «El Camino de los Justos» conforma parte de un peregrinaje
Voy a confesar algo, que pocos se atreven a confesar, el origen más antiguo de nuestra civilización andina es matriarcal, la civilización andina es principalmente
RITO PASKAKUY. Por Hamawt’a Runa. EL TIEMPO QUE NO RETORNARÁ Y supimos que nuestro mundo había acabado, que no veríamos más el color dorado del